Blog

Home > Licuadora  > Digital  > ¡Que no te cueste trabajo, si es con pasión!

por Jesús Molina Arte Digital Sr.

¿Alguna vez has sentido que no te apasiona lo que haces? Como si estuvieras en la búsqueda de algo que parece inalcanzable, y cada lugar en el que estás te resulta insuficiente.

Hace un par de meses me sentí justo así. No conectaba con mi entorno: ni en lo social, ni en lo profesional, ni siquiera en lo familiar. Sentía que mis propósitos se alejaban cada vez más, que mis metas se desvanecían. A eso se sumaban mis crisis existenciales que, en los 30s, se vuelven más intensas y ocupan cada rincón de la mente.

Intenté muchas formas de aliviar esa ansiedad y buscar satisfacción: hobbies, trabajos, personas… pero la chispa seguía sin aparecer.

Profesionalmente, sé que me gusta el diseño y la creatividad. Eso no significa que sea el mejor, pero sí que lo disfruto. Y tengo una teoría: la chispa que buscas puede estar en tu ámbito profesional. Cuando logras conectar tu pasión con tu trabajo, es más fácil que esa inquietud interna se apacigüe.

El mes pasado entré a trabajar en Licuadora. Lo menciono porque, durante los últimos dos años, estuve trabajando como freelance en campañas políticas. Este tipo de trabajo, aunque retador, me generó mucha incertidumbre e inseguridad. Por eso decidí buscar un empleo más estable y formal.

No demerito el trabajo freelance. Al contrario, lo valoro. Pero quería compartir esta experiencia por si alguien se siente identificado y si estás en ese punto de incertidumbre, te puedo decir que quien busca, encuentra. Me propuse emprender y crear algo, pero también necesitaba un empleo que me brindara estabilidad económica para lograrlo. Eso me ayudó a reducir la ansiedad y darle dirección a mi energía.

Con esto quiero decir que, muchas veces, lo que necesitas no es un nuevo trabajo, sino un propósito detrás de lo que haces. Un propósito que transforme tu actividad profesional en una verdadera pasión.

Durante un tiempo sentí que mi vida profesional había perdido sentido, lo que me llevó a bajones emocionales importantes. Hoy entiendo que no todos los trabajos serán perfectos, pero algunos te empujan a salir de tu zona de confort y a potenciar tus habilidades.

Por ahora, siento que he encontrado un rumbo más claro en mi carrera. Aún tengo muchas metas, ideas y proyectos por desarrollar, pero mientras tanto, seguiré afinando mis capacidades y encontrando más motivos para apasionarme por lo que hago.

Y como consejo muy personal, si tienen la oportunidad de trabajar como freelance en su vida les recomiendo sí saltársela o  elijan cuándo es momento de dejarlo atrás y buscar un nuevo formato que les dé estabilidad y crecimiento.

Que lo que hagas te apasione, y si no, que te acerque a descubrirlo.